El libro de los Baltimore

Título: El libro de los Baltimore
Autor/a: JoËl Dicker
Páginas: 477
Idioma: Francés
Traducción: María Teresa Gallego Urrutia 
y Amaya García Gallego
Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial
Fecha de publicación: Marzo 2018
Cuando su primo Woody está a punto de ingresar en prisión, el escritor Marcus Goldman, protagonista de La verdad sobre el caso Harry Quebert, se dirige a Baltimore para pasar con él ese último día de libertad. Ya de regreso, recibe una llamada desesperada de su tío Saul: algo muy grave acaba de suceder. 
Marcus emprenderá entonces un largo camino para desvelar los secretos de la historia de la familia.

La fascinación que sintió desde niño por los Goldman-de-Baltimore, que encarnan el sueño americano, con sus mansiones suntuosas, sus éxitos profesionales y deportivos y sus vacaciones de glamour; la amistad fraternal que le unió a sus primos en un trío inseparable—la “Banda de los Goldman”—, y la rivalidad por conquistar a Alexandra son puestas bajo la lupa. Mientras el Drama se va perfilando, Marcus se acerca a la verdad que cambió todo para siempre.

“Una voz napoleónica, que no se escribe, boxea,” El Cultural, El Mundo.

Me he quedado impresionada con este libro, me encanta la manera de escribir de JOËL DICKER, porque  te mete en situación y te va explicando la historia con detenimiento para que no pierdas el hilo en nada. Este libro trata sobre la historia de la familia Goldman, desde el punto de vista de Marcus Goldman, un escritor famoso y cuenta su historia con sus primos, la banda de los Goldman que se querían como hermanos.

El libro hace referencias sobre la amistad, el amor, la juventud y cómo los errores en la vida nos pueden definir con el paso de los años. Es una historia que te hace entender cómo algunas familias aún teniéndolo todo y parecer perfectas, no son intocables a los dramas de la vida.

En muchas ocasiones nos culpamos con los acontecimientos que hemos vivido y con los problemas del pasado, sin embargo, hay que saber perdonarse y hay que entender que cada uno es responsable de su propia vida, y que cada uno debe ser responsable de lo que se ha convertido. Es una tremenda lección que nos da este libro.

Es una novela que recomendaría por el suspense y los cambios repentinos que he tenido durante toda la trama porque no quería pasar de leer, y sobre todo, el día sucede el drama. Vamos, que es muy difícil parar de leer y no acabarla en un día.




Comentarios

Entradas populares