Invisible
Título: Invisible
Autor/a: Eloy Moreno
Páginas: 299
Idioma: Español
Editorial: Penguin Random House
Grupo Editorial
Fecha de publicación: Febrero 2018
¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible?
¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo?
El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder: a veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y, en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.
Emotiva, conmovedora, diferente... Invisible narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros.
"Un libro que nos muestra poco a poco las piezas de un puzle que nosotros, como lectores, debemos ordenar para obtener una visión completa de la historia que se está contando. Duro, real y necesario. Os lo recomiendo muchísimo." - IG El caos literario
"Este libro te hace pensar y querer ser mejor persona." - IG Lioncourt
Wow, no tengo palabras. Este libro enseña una realidad tan patente en nuestra sociedad que da pena leer o ver que salen todavía noticias sobre esto. El libro trata sobre el acoso escolar y cómo los propios niños, profesores, maestros y familias no se dan cuenta de nada. Y para cuando saben algo normalmente ya es tarde, cuando ha pasado tiempo sufriendo acosos y cuando existen signos más que evidentes que al niño le pasa algo como el no querer ir a la escuela, una bajada en la media de las notas o aislarse de sus amigos en el cole.
Es muy triste que todavía no se tomen las medidas necesarias para parar el acoso y el bullying en los colegios. Este libro es una lectura necesaria, adaptada a la voz de un niño, para que sea ameno y entendible el mensaje que se quiere dejar.
El protagonista, un chico de la ESO, es buen estudiante pero sin ganas de destacar. Interesado en los comics, y sobre todo en adorar a su hermana pequeña, por quien nunca dejará de luchar. Sin embargo, sufre internamente todo lo que le pasa en el colegio sin saber como hablarlo o explicárselo a algún adulto y por ello, escribe cartas sobre la desesperación que siente, porque nadie se da cuenta de nada y expresa la rabia y odio ante su situación.
No se puede hacer la vista al lado en caso de acoso.
Se debería organizar campañas en los colegios para evitar el acoso escolar, siguiendo una serie de acciones efectivas para poder prevenirlo como: fomentar la consciencia, establecer las normas y políticas, empoderar a los estudiantes estableciendo programas para la resolución de conflictos de manera constructiva, educar a los estudiantes sobre el uso responsable de las redes sociales y la tecnología, estableciendo pautas sobre el uso de los dispositivos en el horario escolar, que normalmente debería estar prohibido. Asimismo, crear un ambiente inclusivo y respetuoso, fomentando la diversidad y celebrar la individualidad y diferencias de cada estudiante, crear una comunicación entre estudiantes, padres y docentes para abordar de manera rápida y efectiva la situación.
Comentarios
Publicar un comentario