Donde los árboles cantan

Título: Dónde los árboles cantan
Autor/a: Laura Gallego
Páginas: 480
Idioma: Español
Editorial: SM
Fecha de publicación: 2011

Algunas historias se escuchan... otras se viven. Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos de solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque, el lugar donde los árboles cantan. 


Es una novela de fantasía que sigue la historia de Viana, la hija del conde Corven de Rocagrís, un reino pacífico que se ve amenazado un día por la guerra. Ella tuvo que enfrentar un destino incierto dado que los hombres de la región fueron llamados a la guerra frente a los bárbaros y de un día para otro se quedó sin padre y sin prometido. No sabía qué  les había pasado hasta que un día la llamaron a la corte y averiguó que su padre y los caballeros del reino e incluso el propio rey habían muerto y que ahora se proclama rey de Nortia un bárbaro. Un rey despiadado que tenía una fama de inmortal y sanguinario que deseaba dar a conocer su nueva ley en la corte. Una de esas leyes era que todas mujeres de la corte se debían presentar para ser casadas con los jefes de los clanes bárbaros y así obtener descendencia legítima al trono y al reino. 

Un futuro doloroso para Viana porque debe dejar atrás todos sus anhelos y sueños de casarse con Robian, un chico al que estaba prometida desde joven y que él mismo para sobrevivir la entregó a los bárbaros para que dispusieran de ella. 

Con el tiempo, Viana se va acostumbrando a su nueva situación y aprende un poco del idioma para saber que se esperaba de ella en ese matrimonio y como cabía de esperar, era traer un heredero al jefe bárbaro. Sin embargo, ella no estaba dispuesta y con su nodriza establecieron un plan para hacer creer a su marido que se había consumado el acto y que estaba embazada. No obstante, el plan no salió como se esperaba y acabó en una discusión y en un fatal accidente. Ahora debía esconderse debido a que había asesinado a su marido,  el jefe de un clan bárbaro. 

Durante su viaje de huida al bosque conoce a Lobo, un guerrero misterioso que le enseña a pelear y a sobrevivir en un mundo hostil y dejar atrás toda la refinería y dulzura de una mujer en esa época. Expresa muy bien como las mujeres pueden encontrar su propia voz y decidir cómo será su destino. Y más que en la historia, muestra como las mujeres tienen un rol más tradicional y las decisiones son dictadas por sus maridos o padres. 

A medida que avanza la trama, Viana se convierte en un símbolo para la resistencia por enfrentarse en numerables ocasiones a las decisiones del rey, su marido bárbaro y a la represión que sufría  las mujeres y el pueblo.


 

Comentarios

Entradas populares