23 Abril-Día del libro y Sant Jordi
Holi, hoy vengo a hablarles del día 23 de abril, Día del Libro, evento mundial en torno a la literatura. La UNESCO en su conferencia de París en 1995 estableció esta fecha debido a que justo en esa fecha murieron tres grandes de la literatura universal. Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Desde entonces esta fecha se ha convertido en un homenaje mundial a los libros y a quienes los escribe.
Sin embargo, en España se celebraba el 7 de octubre, cuando se creía que había nacido Miguel de Cervantes, creador del Quijote. Durante casi 5 años se celebró en esta fecha, pero al tiempo surgieron dudas y se cambió al 23 de abril de manera definitiva. Una fecha que las editoriales usan para la publicación de sus novedades y la organización de firma de ejemplares de los autores más destacados.
En Cataluña, el día 23 de abril es Día de Sant Jordi, patrón de la ciudad, y cuenta la leyenda que un dragón aterrizó a la ciudad de Mont Blanc y secuestró a una princesa. Afortunadamente, un caballero de brillante armadura se enfrentó a la bestia y la derrotó; y al matar a la criatura, su sangre cayó a la tierra y de ella nació un rosal. El caballero le ofreció flores a la princesa y de esta historia surge la tradición del 23 de abril regalar rosas en este día.
Como coinciden en la misma fecha el Día del Libro y de Sant Jordi, se establece como tradición regalar un libro y una rosa, una práctica preciosa que termino extendiéndose por toda España.
Comentarios
Publicar un comentario