Terapia para llevar
Título: Terapia para llevar.
100 Herramientas psicológicas para llevar mejor tu día a día
Autor/a: Ana Pérez - Nací Dramática
Páginas: 221
Idioma: Español
Editorial: Montena
Fecha de publicación: Junio 2023
¿Sientes que te pasa algo, pero no sabes qué es?
¿La opinión de los demás te condiciona demasiado?
Descubre 100 herramientas prácticas y fáciles de aplicar para vivir mejor tu día a día.
Aprende a relativizar, a evitar los pensamientos intrusivos y a poner límites que te hagan sentir bien. Descubre cómo aumentar tu autoestima, dejar de procrastinar y confiar más en ti. Gestiona el fracaso, el miedo al futuro y la peor de las rupturas amorosas.
En definitiva, escúchate, entiende tus emociones y, sobre todo, actúa para mejorarlas.
Te ha costado años conocer a las personas de tu alrededor. Conocerte a ti también te llevará tiempo.
Aprovecha el presente para conseguirlos paso a paso".
Este libro me encanto, es una lectura amena, divertida y práctica porque nos presenta unas herramientas muy útiles para afrontar los problemas del día a día, de manera visual, con dibujos y color fucsia. Vamos, que es mi color favorito. Además, hace un recorrido por temas como el fracaso, poner límites, la autoestima, la procrastinación, las rupturas amorosas, aprender a relativizar, manejar las distorsiones cognitivas y muchos más.
Considero que es una buena inversión si eres una persona que desea conocerse a sí mismo y aprender porque actuamos de ciertas maneras. Es como tener pequeñas píldoras o consejos de psicología que nos ayudan en ciertas situaciones, como en el capítulo "disminuir el uso del teléfono móvil" debido a que hoy en día existen diversos estudios de la conexión existente entre nuestra autoestima y las redes sociales. En este sentido, el libro nos explica de manera gráfica y con ejemplos de cómo afecta el número de horas que pasamos en las redes sociales a nuestra salud mental y cómo el uso del teléfono móvil antes de ir a dormir puede afectar a nuestra calidad del sueño.
Comentarios
Publicar un comentario