Ir al contenido principal

Entrada destacada

Reseña: Progenie

Título:  Progenie Inspectora Camino Vargas, 1 Autor/a:  Susana Martín Gijón Páginas : 439 Idioma:  Español Editorial:  Penguin Random House Grupo Editorial Fecha de publicación:  2020 Sevilla, ola de calor. La muerte de una mujer salvajemente atropellada se convierte en el foco de la atención mediática al filtrarse un detalle perturbador: el homicida dejó un chupete en la boca de la víctima antes de darse a la fuga. Los primeros indicios apuntan a su expareja, un consabido maltratador psicológico. Pero la investigación se complica de manera insospechada cuando la autopsia desvela que la víctima estaba embarazada y comienzan a sucederse otros asesinatos. Camino Vargas, jefa del grupo de Homicidios desde el tiroteo que dejó en coma al inspector Arenas, no tardará en comprender que se halla ante el caso más duro de su carrera. "Magnífica, [...] una novela policiaca repleta de luces"- Fernando Valbuena, El Periódico "Todo el mundo está hablando de este libro" - Ana Sega

Reseña: La chica del verano

Título: La chica del verano
Autor/a: La Vecina Rubia
Páginas: 423
Idioma: Español
Editorial: Libros cúpula - Editoral planeta
Fecha de publicación: Octubre 2023

Así quería ser yo: anónima, oculta pero presente.
La vida está llena de etapas, algunas preciosas e inolvidables, otras más difíciles y complicadas, lo importante es saber cuándo hay que cerrar cada una de ellas. 

La madurez no nos avisó. Apareció de repente con la enfermedad de Lucía, que superamos como siempre lo habíamos hecho, estando unidas. Aparentemente, Laux, Sara, Lucía y yo éramos las mismas cuatro amigas inseparables, pero las circunstancias de la vida no nos lo estaban poniendo fácil. La desilusión por un sueño que se escapa entre las manos, ocultarle la verdad a quien amas, tener que decidir entre tu pareja o ser madre hizo que nos diésemos cuenta de lo mucho que habíamos cambiado. 

Seguíamos llenas de veranos y atardeceres, de risas y llantos, plenas de amistad incondicional y de luz, pero también de desilusiones difíciles de tomar, diferentes, ineludibles a nuestra edad. Entre ellas, la más importante para mí no dejaba de repetirse en mi cabeza: ¿Quería ser yo la Vecina Rubia? ¿Podría sostener el peso del anonimato siendo ella? 

Los finales felices son para  los valientes.
Con la chica del verano concluye la saga verano. Una historia que nos ha llevado por el camino de una adolescente rubia de dieciséis años muy especial que se ha convertido en mujer y en el personaje anónimo que la acompañará siempre: la Vecina Rubia. Una vida llena de emociones a flor de piel que han madurado, como lo han hecho sus protagonistas de esta historia, que podría ser la de cualquiera de nosotras. 
Este libro es el cierre de una trilogía,  SAGA: VERANO. En las que aparecen "La cuenta atrás para el verano, contando atardeceres y la chica del verano", sin embargo, no es necesario leerte los dos primeros para leer este.

He de decir que la Vecina Rubia nos transmite en cada momento el sentimiento de los personajes y nos hace empatizar con ellos, puesto que nos lleva de la risa al llanto. El libro trata sobre temas interesantes, una historia de amigas que cualquiera se puede sentir identificada con ellas, de las vivencias que tienen y de como van creciendo, de como con la edad afloran las dudas y los miedos, de como van pasando los años sin que nos demos cuenta y que lo importante en la vida son nuestras vivencias con nuestra red de apoyo, amigos y familiares. 

Esta novela enseña que los finales felices son para los valientes, a las personas que lo intentan y luchan por conseguir sus sueños. El final es precioso y como dice la autora, es recomendable que cada uno sienta y comprenda por sí mismo quién es la chica del verano.












 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi Reto de Lecturas 2024

He decidido leer 25 libros este año y por ello, quiero hacer mi listado con ustedes y por ello, voy a actualizar esta publicación para ir añadiendo mis lecturas. 1.) Abraza a la niña que fuiste: Sana las heridas del pasado y reconecta con tu niña interior de Marta Segrelles 2.) La carretera. Cormac McCarthy 3.) Lars Kepler: El Hombre Arena.  Estos son los leídos a finales del mes de enero. 4.) Tú y yo, invencibles - Alice Kellen  5.) Bad boy’s girl: te odiaré hasta que te quiera  6.) No confíes en nadie- S. J. Watson Estos son los libros leídos a finales del mes de febrero. 7.) La chica del verano - La vecina Rubia 8.) Una jaula de oro - Camila LÄCKBERG Estos son los libros leídos a finales del mes de marzo. 9.) Se tiene que morir mucha gente - Victoria Martín 10.) Terapia para llevar- Ana Pérez 11.) El día que dejo de nevar en Alaska- Alice Kellen Estos son los libros leídos a finales del mes de abril. 12.) El libro de los Baltimore- JOËL DICKER 13.)  La princesa de Hielo - Camila

Reseña: Bad Boys Girl

Título: Bad boy's girl: Te odiaré hasta que te quiera Autor/a: Blair Holden Páginas : 448 Idioma: Inglés Traducción: Sheila Espinosa Arribas Editorial: Montena Fecha de publicación: marzo 2016 Tessa es una chica del montón. Su plan para el último curso en el instituto es pasar inadvertida y seguir admirando a su fichaje, Jay Stone, desde la distancia. Pero todo cambia cuando el hermano de Jay, Cole, vuelve. Desde que Tessa pede recordar, Cole le ha hecho la vida imposible. Aunque si vas a tener un enemigo número uno, mejor que sea como él: guapo como pocos y con unos ojos azules que tiran para atrás. Cole la desafía, pone a pruebas sus límites, y la fuerza a sacar a la chica guay que ella se empeña en esconder bajo una capa de mediocridad y cutrerío. Ya lo dice el refrán: quien bien te quiere te hará rabiar.  ADVERTENCIA: En esta historia viene incluido un chico malo que provoca suspiros pronunciados y risitas nerviosas. Los efectos secundarios también incluyen alucinaciones y

12 Cosas a tener en cuenta si quieres ser Aupair.

Para ser Au Pair hay que tener una serie de requisitos : 1. Parece obvio, pero no lo es, te tienen que gustar los niños.  Si tomas la decisión de ser Au Pair vas a estar fuera de tu casa, en un país que quizás no dominas el idioma, vas a pasar la mayoría del tiempo con los niños. Tendrás que tener paciencia, porque pasarás muchas horas con ellos en las comidas, llevándolos a la escuela, haciendo las actividades extraescolares o las tareas o lo que la familia necesite que haga por ellos. Si no es así, ¡No lo Hagas! 2. Hay que tener en cuenta la edad.  Se puede ser AuPair desde los 17 hasta los 30 años dependiendo del país anfitrión. Si no se tiene la edad mínima, al igual que si se tiene la edad máxima, no se puede ser Aupair. 3. Hablar un poco el idioma de destino o defenderte en inglés. Con el fin de poder comunicarte con la familia anfitriona, además de integrarse socialmente. 4. Poder cubrir los gastos de desplazamiento. Algunas famil